
... una forma de imaginar que uno podría ver lo invisible, es así, imaginándolo.
... no es lo mismo usar los ojos que acudir al uso de lo visualmente posible.
... describir apenas es un acercamiento a lo real, interpretarlo va mas allá de lo que uno podría ver.
... mejor producir imágenes que reproducirlas.
Por aquí va la cosa.
... no es lo mismo usar los ojos que acudir al uso de lo visualmente posible.
... describir apenas es un acercamiento a lo real, interpretarlo va mas allá de lo que uno podría ver.
... mejor producir imágenes que reproducirlas.
Por aquí va la cosa.
saludos lavtos creadores de imágenes. Reportándome.
ResponderEliminarCitlali Cruz
Porque te tengo y no
ResponderEliminarporque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes (...)
Mario Benedetti
El ojo que ves no es
ResponderEliminarojo porque tú le veas,
es ojo porque te ve.
Antonio Machado
Todo depende de la percepcion de cada quien al mirar una imagen hay quienes ven mas alla y hay quienes solo miran lo que les muestran, Janeth
ResponderEliminarLos ojos son órganos del cuerpo. La percepción la hacemos con todo el cuerpo. Observamos con la subjetividad aprendida en el habitus
ResponderEliminarComentan que lo invisible podemos verlo a través de la imaginación, pero nos olvidamos que esta misma imaginación es generadora de imágenes que se crean con una determinada imagen ya vista.
ResponderEliminarNo se puede crear de la nada!!