martes, 23 de marzo de 2010

clase

Clase de hoy:

Buscar las imágenes más dominantes -que consideren- que se encuentran en el imaginario de muchos habitantes de Ciudad Juárez, pueden ser unas tres o cuatro.

Qué hacer con ellas:

Utilizar algunos de los conceptos revisados en la clase, como iconoclasia, imagen falsa, memoria/olvido, punctum, etc. para comentarlas y publicarlas aquí, a más tardar para el jueves a la hora de la clase.

8 comentarios:

  1. Ah soy Graciela, cualquier duda escriban aquí o callen para siempre (ja), me pueden enviar sus dudas o a Jaime, pero mejor aquí las compartimos (es clase). Gracias

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. hay que poner las fotos como comentario o hay qeu poner todo un nuevo poste?

    y tambien ahi que poner a qui mismo lo que pensamos relacionado a los conceptos de cada foto?

    ResponderEliminar
  4. Hola. Puede ser, a reserva de que se les ocurra otra cosa (se vale), por ejemplo, dos fotos o tres juntas, también puede ser una concentrada con una buena explicación, donde apliques algunos de los conceptos que vimos en la clase. Junto para que vaya en paquete lo que hace cada quien y no se confunda ¿te parece? por aquí ando pa cualquier cosa.
    Graciela

    ResponderEliminar
  5. Bueno seleccione 3 que creo son imágenes tan repetidas que hasta podría ser que las usen para algún propósito en especifico,
    Primero la inconfundible AK-47 como no mencionarla si es la llave maestra en Juárez,
    Las imágenes de tanta arma la iconología del arma es infundir temor, temor causado por intereses económicos, así que tanta arma no es más que un control.
    La segunda es una escena cotidiana de un arresto, iconoclasia de esta, mmm, pues no estoy muy seguro, mas sin embargo puede ser una imagen falsa pq quizá este tipo estuvo en el momento equivocado y le toco bailar con la fea! El punctum en esta imagen a no modo de ver las cosas, es su expresión, pq no se ve culpable o inocente, solo percibo que esta pensando en como explicárselo a su mama o esposa, quizá sus hijos, pero sin embargo los tipos que lo arrestan no son mas que parte de el, y del circulo vicioso.
    La tercera imagen la elegí pq no estaba muy seguro de una imagen linda o algo lindo que remitiera a Juárez así que me puse a preguntarle a varias personas en el centro de la ciudad, ¿si tuviera que imaginar una foto de Juárez que abría en ella? Una respuesta de una señora me saco de onda. Ella dijo.- po´s que estamos cerca del paso y así puedo ir al mall a comprar cositas. Esta respuesta me hizo buscar algo y encontré esto, a lo lejos la tienda de ropa, pero un gallo colorado en primer plano, me saco de onda como la respuesta de la señora, esa respuesta fue como un punctum literario para mi, por literario me refiero a escrito o hablado, con palabras y no imágenes. En esta foto me hace pensar en la memoria y la falsedad, es falso el gallito colorado, se olvida que solo es una expresión. No estoy seguro siquiera de lo que esa respuesta me hizo pensar. Dejo abierta esta parte para pensamientos o preguntas.

    ResponderEliminar
  6. Hola Christian, gracias por tu trabajo. Un arma, un secuestro y un gallito. Sobre la última imagen, es interesante el recorrido que hiciste por la referencia del discurso del consumo que reconoces, una marca visible en esta ciudad desde que aparece la industria cultural paseña jalando ilusiones a los juarenses (en el siglo XIX). No solo se compran mercancías, sino las ilusiones que vienen con ellas, las aspiraciones o el reconocimiento social. Efímero, como el gallito, se compra y se desecha, con esto de las imágenes falsas yo me pregunto ¿a cuáles les damos sentido? también te pregunto.
    Sobre el arma ¿te parece que somos una sociedad armada? ¿será una coyuntura? un objeto fetiche sin duda, de una violencia materializada, cosificada. Es decir, el objeto va acompañado de rituales para que tenga la carga simbólica. La presentación de los culpables, por ejemplo, con sus gestos agachados de supuesto arrepentimiento, es una redención social y de moralidad ejemplar. Dices ¿cómo explicarle a la familia? es tu historia. La historia que todos completamos al hacer una "lectura" de una imagen, es muy probable que no haya nadie a quien se le den explicaciones en sus casas, ya hago mi historia. Estoy en la segunda imagen, la privación de todo lo que le damos sentido, en un secuestro se pone a prueba la importancia que tenemos para nuestros queridos. Conozco a un importante empresario que secuestraron a uno de sus hijos y no quería pagar, believe it or not. El secuestro es una acción que caracteriza más al crimen del centro de México, de hecho las extorsiones muchas se hacen desde allá, no son tan "juareneses".
    Bueno, va, bien por lo del imaginario de las imágenes. Graciela

    ResponderEliminar
  7. quize subie las fotos que comente pero como no pude las mande ayer al correo de lavtosos ahi deven estar!!!

    ResponderEliminar