“La poesía nos abre la posibilidad de ser que entraña todo nacer; recrea al hombre y lo hace asumir su condición verdadera, que no es la disyuntiva: vida o muerte, sino una totalidad: vida y muerte en un solo instante de incandescencia”. O. Paz
Hoy he sentido que regresaba a la primaria... que extraño golpe a mi ser, entre un power ranger y un mundito con dios al lado, me he sentido como dawn... digo eso de ser constructivista debe tener sus ventajas, pero hoy me sentí como caja de zapatos del pájaro.. descontextulizada y en el matadero. ¿cómo entro a jugar sin perderme a mi misma?, juro que no puedo.. Maestra nueva, que difícil me la puso!!! Sé que soy yo, la que me debo adaptar o morir en el camino... y bueno a estas alturas del partido no me puedo dar ese lujo...
^_^ !!ahhhhhhhhhggggg!!! he dicho.
Citlali Cruz
Ese es el problema al que muchos nos enfrentamos Citlali, nos hemos olvidado de como jugar, pero recordemos siempre que asi fue como empezamos a aprender en esta loca existencia, cuando te deslindas de todo lo que te ha marcado hasta hoy, abres tus oportunidades de recorrer nuevos senderos, no te asfixies, nada mas dejate ir, es rara la forma de sugerir de la maestra Graciela, pero veras como sin notarlo el conocimiento se te pega en la cabeza como un chicle de esos q nunca deseaste tener en el cabello jejejej.... piensalo.
ResponderEliminar...coincido con lo que dice la compa Boueche. Citlali te escribo una cartita pa refutar un poco lo que dices sobre Orozco. Pero como está muy largota, creo que mejor te la mando por el buzón de la clase. Saludos.
ResponderEliminarHola, qué bien sentirse niños en un espacio de adultos. ¿No es lo que hacen los artistas? jugar con materiales y conceptos. Los científicos, decíamos en la clase, no están tan alejados del arte en ese sentido. Los adultos también tienen juguetes, pero les dicen materiales, un pizarrón, los libros, etc.
ResponderEliminarEl constructivismo son técnicas para aprender a aprender, hacer conciencia del proceso del aprendizaje y que sea significativo para cada quien. No estaría centrado en los juguetes sino en el juego. ¿A qué jugamos la clase pasada? ¿Quién era el Power Ranger? ya su nombre es revelador o la cabeza con sus lentes, el mundo..
No soy maestra nueva, solo me ocupo de unas clases, el titular es Jaime, relax. Pero, dice Edgar Morin, para felicidad o pesar:" la infancia dura toda la vida" (ahh qué tranquilidad siento con esas palabras)
Les he enviado cosas a la cuenta del curso. Bye
Ah se me olvidó algo importante, que decía Jean Piaget: "los niños aprenden a pesar de las escuelas". Yo digo: cuando queremos aprender jugamos con tal pasión que pueda pasar un tren al lado y seguimos abstraídos (como los niños) y, aquí viene la mejor parte: con o sin maestros, en o fuera de las escuelas.
ResponderEliminarmirar la vida con la rigida caja negra nos hace ver solo la realidad obtusa, encontrando el canal interno podemos acceder a una mirada cercana a la candides, asombro y coerencia de un pequño niño jugando aprender.
ResponderEliminar"El genio no es mas que la infancia recuparada a voluntad".
ResponderEliminarBaudelaire
El niño curioso que todos llevamos dentro, nos ayuda a ir mas alla de lo que nos meten en la cabeza, es independiente a su manera; y creo que es el, el que tambien nos ayuda a aceptar todas las nuevas ideas que estan en camino.
Claudia Bosquez
cIERTO ESOS ES LO BUENO DE SER NINO QUE TENEMOS IMAGINACION Y NO LES DA MIEDO EL RIESGO EXPERIMENTAN POR SI SOLOS
ResponderEliminar[POR CIERTO SOY JANETH
ResponderEliminarCada quien tiene su manera de entender las cosas, en mi caso soy muy auditiva y de los 2 aprendo, la clase de graciela se me hizo por mas divertida y todo se me quedo grabado, no hay que creernos tan adultos como para jugar y divertirnos, eso lo hace interesante =)
ResponderEliminar